Recent Posts

recentposts

04 octubre 2012

MÚSICA: Tego Calderón vuelve con disco nuevo, nominación al Grammy y la promesa de muchos más lanzamientos

En años anteriores, no visitó mucho Los Angeles, ya que prefirió otras plazas estadounidenses. Pero el concierto que dará este jueves en el Conga Room CONTINUAR LEYENDO!!!













En años anteriores, no visitó mucho Los Angeles, ya que prefirió otras plazas estadounidenses. Pero el concierto que dará este jueves en el Conga Room de Los Ángeles es el segundo que hace en el mismo recinto en el plazo de unos cuantos meses.
Esta visita se produce sólo días después de que obtuviera su segunda tanda de nominaciones en los Grammy Latinos (como Mejor Álbum de Música Urbana y por su participación en el tema “Calentura” de ChocQuib Town), que se complementa con las cuatro que ya ha tenido en la versión anglosajona. Pero, entrevistado por ¡BRAVO! a través de una conexión telefónica con Puerto Rico, Tego Calderón dijo no estar realmente al tanto de cuántas ha tenido, aunque admitió que su regreso a nuestro condado tiene que ver con el hecho de que cuenta con un disco reciente, “The Original Gallo del País”, es decir, el mismo que se está reconociendo ya en la citada y próxima ceremonia de premios.
“Lo curioso es que se hizo como un desahogo, sin pensar que iba a ser tan bien recibido”, comenta el cantante, cuya anterior producción, “El abayarde contraataca”, salió ya hace cinco años. “Se hizo ‘friendo y comiendo’, como se dice por aquí. Lo terminé en tres semanas, y es por eso que salió tan honesto, como si se tratara de un diario”.
Tego no suele dar muchas entrevistas, ya que no le gusta que sus palabras se difundan fuera de contexto y prefiere que sus mensajes se transmitan a través de las canciones. Pero es indudable que el hip-hop es un género altamente confesional, y eso es algo que se plasma generosamente en “The Original Gallo del País”, que contiene una canción titulada “Sin usted qué”, en la que parece revelar una infidelidad contra la madre de sus hijos.
“Es un tema real de una situación que pasó en mi vida, y que tiene que ver con un machismo del que todavía no nos desprendemos”, admite, sin dar demasiados detalles. “A muchos de mis amigos les pasa, y es algo que las mujeres dicen en privado”.
Lo cierto es que las letras del trabajo se refieren muchas veces a su familia y a la supuesta madureza que él mismo dice haber alcanzado, aunque mencionan además a artistas como Ismael Miranda, Rubén Blades, Bob Marley, Vico C y Héctor Lavoe (en el corte “Cosas que pasan”).
“Para mí, ellos son la base angular del estilo musical que practico”, afirma. “Mis padres formaron una base, y ahora tengo un compromiso con la ideología de estos compositores, que se han vuelto parte de mi fe, a pesar de que no pretendo predicar ni mostrarme como un santo”.
Y es que, cuando se habla de estilo, es necesario precisar que lo de Tego no corresponde realmente a la escuela que se la querido siempre endilgar. “Este es un disco específico de hip-hop, aunque no tengo problema con que se me defina como artista de reggaetón, porque se trata de un género al que tengo mucho que agradecerle, ya que es el que le ha dado de comer a mi familia”, manifiesta. “Pero yo puedo practicar muchas vertientes musicales, como se prueba en [el tema] “Muralla”, donde hay tanto música de la montaña de mi país -interpretada por el artista tradicional Antonio Cabán Vale ‘El topo’- como metal –representado por la banda boricua Puya-“.
Para el entrevistado, “esto de segregar es lo que separa al género humano, y es una prueba más de la intolerancia que existe en el mundo”. Para demostrar que lo suyo es la versatilidad y que conoce bien la conexión entre el metal y el hip-hop, cita los experimentos originales de Aerosmith y Anthrax, así como a Body Count y Korn.Tego asegura además que no dejará pasar tanto tiempo entre sus lanzamientos; de hecho, tiene ya casi listos dos discos nuevos. El primero, “El que sabe sabe”, será otra obra solista insertada en el estilo que se le conoce; pero el que llama más la atención es “La Prole”, un título que ha grabado con un grupo folclórico que interpreta temas de su autoría, en una vena muy percusiva y afrocaribeña.
“Sólo tendrá una canción moderna, en la que van a participar mis chiquitos”, comenta, aludiendo con ello a sus hijos. “La idea es que este grupo se convierta en una plataforma para los músicos jóvenes que quieran integrarse”. Y asegura que van a venir muchos más discos. “Tengo planeado hacer uno de reggae ‘roots’, uno de rap metal y uno de salsa”, asegura. “Ahora que tengo mi propio estudio, quiero liberarme y hacer todo lo que me gusta”.
Y lo que le gusta incluye también la actuación cinematográfica, algo que retomará probablemente en el corto plazo con su esperado -y hasta ahora improbable- regreso a la saga de “The Fast and the Furious”.
“Todo pinta para que hagamos la secuela, aunque sería una parte reducida, porque no tengo tiempo para hacer lo que querían, ya que me pedían quedarme cinco meses en Londres y no tenía sentido en vista de lo que me estaban ofreciendo [en términos monetarios]”, precisa. “La cosa ha corrido por donde yo quería, y sí, estaría de nuevo con William [Landrón, más conocido como Don Omar]. Creo que tenemos una buena química en la pantalla, porque la tenemos en la vida real”.
 

Blogger news

Blogroll

About